UBER EATS VS SIN DELANTAL

¿Te ha sucedido que deseas comer esa pasta que tanto te gusta de tu restaurante favorito pero queda muy lejos de tu casa, o en ese momento la lluvia te impide salir a cumplir tu antojo?
Ahora, gracias a la tecnología, podemos resolver este sencillo planteamiento descargando una aplicación, seleccionar lo que deseas ordenar y en cuestión de minutos tendrás eso que tanto deseas comer.
En México, Guadalajara es una de las ciudades que acepta, en mayor medida, el uso de este tipo de aplicaciones para ordenar comida por lo que es preferida por las empresas que se dedican a este rubro.
En este blog compararemos dos de las más grandes empresas que, aunque una tiene más tiempo en el mercado que la otra, ha encontrado un fuerte contendiente y actualmente se disputan el mercado en la ciudad.

UBER EATS


UBER EATS pertenece a la enorme startup UBER TECHNOLOGIES  y a su vez, a un programa llamado UBER EVERYTHING, el cual busca expandir y abarcar todos los rubros del transporte desde transporte de personas, paquetería, entrega de comida hasta desarrollo de inteligencia artificial para el mejoramiento de la movilidad en el planeta.
Este servicio surge como prueba piloto en Los Ángeles, CA. en el año 2014 y es lanzado oficialmente dos años después.
Actualmente tiene presencia en 50 ciudades alrededor del mundo, captando la atención de los mejores restaurantes de las ciudades, así como socios que decidan llevar el producto a su destino final
El uso es de lo más sencillo y lo podemos resumir en 3 sencillos pasos
  • Elige el restaurante que más se adapte a lo que estás buscando. Puedes realizar una búsqueda más especializada donde podrás segmentar por el costo promedio de los platillos de los restaurantes, tipo de alimentos que se preparan y cercanía a tu domicilio.
  • Elige el platillo que desees ordenar. Puedes seleccionar diversos platillos del restaurante así como enviar las especificaciones para que se prepare justo como te gusta.

  • Recibe la confirmación de tu pedido y rastrea tu pedido. Podrás ver cada parte del proceso, desde la orden en el restaurante, cuando esté preparado y cuando ya vaya en camino a tu domicilio.


COSTO: $40.00 MXN de envío + Costo de la orden

VENTAJAS COMO USUARIO

  • Puedes vincular directamente todos los datos de tu cuenta de UBER como tarjetas de crédito y direcciones si utilizas la misma cuenta.
  • Restaurantes de excelente calidad y prestigio inscritos en la plataforma.
  • Diversidad y alcance a casi toda la ciudad.

DESVENTAJAS COMO USUARIO
  • El costo de los productos llega a elevarse hasta un 30% de su valor en el establecimiento
  • Los tiempos de entrega no suelen ser precisos ya que pueden realizarse las reparticiones en coche, moto o bicicleta, lo que genera una variación tremenda.
  • Los establecimientos suelen equivocarse en los pedidos y no son rectificados quien los transporta.

UBER EATS RESTAURANTES


El registro de un restaurante en la plataforma es relativamente sencillo ya que llenas un formulario en su página para que se pongan en contacto contigo, se te realiza una serie de preguntas y se te pide que mandes cierta documentación que acredite la existencia y fiabilidad del restaurante, concluyendo el proceso de admisión con una visita presencial. Pero para poder ingresar debes cumplir con ciertos requisitos como tener la capacidad para despachar por lo menos 100 pedidos a la semana, contar con personal capacitado para la atención de los pedidos además de que se cobra un 30% de comisión por cada pedido que se realice de tu restaurante.

VENTAJA COMO RESTAURANTE  
  • El prestigio y reconocimiento que ofrece esta marca sin lugar a duda es uno de los factores de decisión más significativos para querer ingresar a su plataforma ya que cuenta con un mercado cautivo de millones de personas alrededor del mundo que ya conocen UBER y que además lo siguen prefiriendo.
  • Tienes un espacio dedicado para ti dentro de la app y no en lo general, lo cual apoya en el posicionamiento de tu marca.
  • Evita preocuparte por el tema logístico y ten más alcance en la ciudad.
DESVENTAJA COMO RESTAURANTE
  • La comisión es muy alta en comparación de otras plataformas que ofrecen un servicio similar y con más tiempo en el mercado.
  • El tiempo de entrega puede variar bastante causando insatisfacción en los clientes.
  • Tienes la obligación de mantener los precios que publicas por un tiempo determinado a conveniencia de la empresa UBER.

SIN DELANTAL

Sin Delantal nace en el año 2012 creada por dos jóvenes emprendedores de origen español que lograron identificar una necesidad que pedía a gritos una solución tanto en España como en México y así fue como decidieron iniciar la plataforma.
El servicio comenzó como una plataforma web prestando servicio a 200 restaurantes alrededor de España y llegó a México en 2014 alcanzando hasta 15 mil pedidos mensuales.
Actualmente tiene presencia en 30 ciudades mexicanas prestando el servicio a más de 3000 restaurantes con un flujo de aproximadamente 40 mil pedidos al mes.
El flujo para utilizar esta app es muy similar a la de UBER EATS, sin embargo presenta características especiales como las siguientes:
  • EXTENSA VARIEDAD. Con más de 3000 restaurantes está claro que tenemos una gran variedad de opciones para saciar el antojo. 

     
  • Listas pre diseñadas. Al igual que las aplicaciones de música actuales, Sin Delantal crea diversas listas para que te puedas tener acceso a lo que estés buscando de una manera más sencilla y sin complicaciones.
  • Ingresa ubicación y a disfrutar. Basta con proporcionar tu ubicación y aparecerán todos los establecimientos que se encuentre cerca de ti además de darle preferencia  tus favoritos.

VENTAJAS COMO USUARIO
  • El envío es completamente gratuito. Esta ventaja es muy importante debido al precio que maneja su rival.
  • También tiene sitio web para poder realizar los pedidos y explotar el segmento de personas que aún prefieren utilizar su PC para gestionar sus compras en línea.
  • Los precios de los productos no tienen una enorme variación con el precio que comúnmente se venden en los establecimientos.
DESVENTAJAS COMO USUARIO
  • Al existir una gran cantidad de restaurantes inscritos, es difícil comprometerse a que el 100% de los pedidos se harán en tiempo y forma.
  • Si se desea pagar con tarjeta sólo es posible mediante PAYPAL.
  • No tienes forma de saber el estatus de tu pedido paso a paso.

SIN DELANTAL RESTAURANTES

Para registrarse es necesario llenar un formulario sencillo en su página y así poder contactarse con el restaurante. La investigación de la veracidad del lugar es una práctica común en el medio así que serás sometido a esta revisión pero los requisitos de operatividad son mínimos y a favor de la pequeña empresa. Su comisión es de apenas 7% por pedido y que a su vez, te da derecho a un espacio dentro de la app.

VENTAJAS COMO RESTAURANTE
  • La comisión por pedido es la más baja del mercado
  • En el 2016 fue seleccionada como una de las mejores apps en Google Play.
  • Tiene presencia en más ciudades dentro de México que la competencia.
DESVENTAJAS COMO RESTAURANTE
  • El restaurante es responsable de la contratación y supervisión de quienes prestan el servicio de envío.
  • Puede saturar tu capacidad de respuesta sino tienes la suficiente capacidad instalada.
  • Más competidores.
Las dos plataformas tienen sus ventajas. Por una parte tienes el respaldo y prestigio de una marca que se convirtió en un referente a nivel mundial, pero por otra parte, está la experiencia de una empresa que se ha dedicado a este giro desde su creación por lo que se presupone tiene un mayor conocimiento y dominio del tema, así que, siempre piensa que es lo que realmente necesitas, analiza tus capacidades reales en el caso de ser restaurante y podrás discernir cual es tu mejor opción. 

Comentarios